Ejércitos Anulados.
La Realidad sobre la Remodelación de las Fuerzas Armadas.

Autores: Blas Piñar Gutiérrez y José María Manrique García

Portada Ejércitos Anulados

 

En esta obra se presenta una síntesis histórica de la evolución y transformación de los Ejércitos en España hasta llegar a la situación actual, fundamentada en análisis desarrollados por cualificados profesionales de la milicia, todos ellos especialistas en sus áreas de estudio.

El General (R) Blas Piñar y el Coronel (R) José María Manrique nos ofrecen un libro de todo punto necesario, dada la absoluta desinformación que tienen los españoles sobre este trascendental tema, tan manipulado por los políticos y los medios de comunicación.

Así lo sintetizan ellos mismos:

«Todos hemos podido apreciar que nuestras Fuerzas Armadas han ido cambiando a un ritmo acelerado y constante durante los últimos años, y no con simples variaciones y adaptaciones ante las nuevas realidades y circunstancias para mantener y mejorar su eficacia y funcionamiento, sino con cambios evidentes y dolorosos, sufriendo mutaciones internas y externas, que las han privado de conciencia, voluntad y capacidad para actuar como lo que son.

Sin extralimitarnos, podríamos haber utilizado palabras como destrucción, demolición, aniquilación, desmantelamiento, liquidación… para calificar lo realizado sobre la Institución Militar, pero nos ha parecido más apropiado hablar de Ejércitos Anulados, pues, a pesar de su intenso vaciamiento, la milicia sigue existiendo formalmente, así como subsisten organismos y unidades armadas constituidas por oficiales, suboficiales y soldados españoles de acreditado prestigio, entre quienes cabe incluir a hombres y mujeres que, sin vestir de uniforme, proclaman igualmente con orgullo y entusiasmo su espíritu nacional y castrense».

Índice de la obra

Introducción.

Razón de ser de los Ejércitos.

El Ejército Popular de la República.

El Ejército Nacional.

1ª etapa. Desde el 1 de abril de 1939 hasta la finalización de la II Guerra Mundial.

2ª etapa. Hasta la firma de los acuerdos defensivos con los Estados Unidos de América.

3ª etapa. Hasta la celebración de los 25 años de paz y las reformas militares del Ejército de Tierra en 1965.

4ª etapa. Hasta el fallecimiento del Generalísimo Franco y el inicio de la llamada transición política para la imposición de un nuevo régimen.

Análisis y conclusiones respecto a los Ejércitos del Régimen del 18 de julio.

Hacia Otro Ejército.

Fase de reconocimiento y preparación. Acciones realizadas en vida de Franco.

Fase de asalto y choque. Gobiernos de Arias Navarro y de Adolfo Suárez.

Fase de Ataque en Profundidad. Gobiernos del PSOE.

Fase de Explotación del Éxito. Gobiernos de Aznar, Zapatero y Rajoy.

Conclusiones.

Anexos.

  • El Programa nuclear español.
  • El Sahara.
  • Reorganización del Ejército de Tierra de 1965. IG. 165-142.
  • La Armada en 1973.
  • El Ejército del Aire en 1973.
  • La autonomía militar.
  • La U.M.D. (Unión Militar Democrática). Su trasfondo.
  • Militares asesinados en atentados subversivos.
  • Caídos y costes de las “Misiones de Paz”

Ejércitos Anulados.
La Realidad sobre la Remodelación de las Fuerzas Armadas.

Autores: Blas Piñar Gutiérrez y José María Manrique García
184 páginas. 40 ilustraciones. PVP: 18 €. ISBN: 978-84-946195-0-2.

Editorial Fajardo el Bravo S.L.

Carretera de Granada nº 2, Edificio Algimia 1C, Lorca (Murcia), CP 30800.

http://www.editorialfajardoelbravo.es/ ventaseditorialfajardo@gmail.com

Teléfono y Fax: 34 968 477 481

(Venta en Madrid: Librerías Marcial Pons. Plaza Conde del Valle de Suchil, 8;

91 448 47 97; humanidades@marcialpons.es)

https://www.amazon.es/Ejercitos-anulados-Blas-Pi%C3%91ar/dp/8494619500