Madrid 11M. Alta Traición.

Madrid 11M Alta Traición

 

La mañana del 11 de Marzo de 2004 tuvo lugar en Madrid el peor atentado terrorista de la Historia de España. Su finalidad fue coaccionar a la sociedad española, orientando su voto en las elecciones que tendrían lugar tres días después, al criminalizar y deslegitimizar al Gobierno y al partido político en el poder entonces. Sin embargo, no fue un atentado yihadista. En sus resultados colaboraron, por acción u omisión, elementos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Judicatura, arropados por medios de comunicación y otros poderes políticos y fácticos en, al menos, la destrucción y ocultación de pruebas, en la creación de otras falsas, en la desinformación y contrainformación necesarias para oscurecer la verdad y confundir y polarizar a la opinión pública y, en definitiva, en la creación de una insostenible versión oficial que sólo unos cuantos valientes denunciaron.

Estamos ante el mayor crimen que se puede cometer contra la propia Patria. No se trata de un Crimen o de un Golpe de Estado que pueden justificarse con la perspectiva del tiempo o el bien común. Se trata de algo aún más grave. Cuando se asesina vilmente a 193 compatriotas inocentes, hiriendo a casi dos millares más, o se colabora o encubre tal infamia desde cargos con poder en la estructura del Estado al que se debe lealtad, el delito es de ALTA TRAICIÓN. Y no hay justificación ni coartada posible. La finalidad del 11M fue dar un golpe de timón e iniciar una «Segunda Transición» mediante un crimen que ha desencadenado una revolución, entendiendo como tal el cambio violento y radical en las instituciones políticas de una sociedad. Los conjurados saben que su delito, de saberse, jamás tendrá perdón y que la Historia no los exonerará, por eso callan y prefieren olvidar y que se olvide. El resultado de su traición está a la vista para su vergüenza eterna y la de aquellos que colaboraron de cualquier forma. España sufre en la actualidad una de las mayores crisis de su Historia: la economía en quiebra casi irrecuperable, la sociedad desestructurada y envilecida, la Nación en plena desmembración por el independentismo desatado, los Gobiernos nacionales y autonómicos llenos de ineptos incapaces y corruptos, el Poder Judicial y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado sometidos y humillados, y la élite empresarial y mediática dejando que la situación degenere aún más, aumentando la desigualdad entre ricos y pobres por su beneficio económico, aunque ello suponga condenar a un futuro difícil y de escasas oportunidades a dos generaciones de jóvenes.

Este libro es una síntesis exhaustiva de los acontecimientos que rodearon la masacre del 11M, especialmente desde una óptica histórico-militar comparada (Revolución/Guerra Subversiva – Acciones Militares y Explosivos), y deja clara la manipulación que desde elementos de la estructura del Estado se llevó a cabo, aportando hipótesis nada desdeñables sobre qué y quiénes hubo, y hoy mismo,hay detrás.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

SOMERA RELACIÓN DE LOS HECHOS

Las explosiones y su entorno

Pistas falsas y pistas no seguidas

  1. Encaminamiento a ETA
  2. Tras los islamistas. La Furgoneta
  3. El amañado informe inicial de los explosivos
  4. Los esperados suicidas
  5. Reivindicaciones
  6. La `13ª Mochila ́ (piedra angular de la versión oficial)
  7. Viernes 12. El teléfono y el explosivo de la`13ª Mochila ́
  8. Los movimientos entre bastidores y en el escenario
  9. Sábado 13, Jornada de Reflexión. Las Detenciones y Las Manifestaciones
  10. 3 de abril: Leganés
  11. El Skoda Fabia
  12. Los antecedentes de los `terroristas ́

El Arma del Crimen

  1. La colocación de las bombas
  2. El Informe de los explosivos-I
  3. Los vagones, los cadáveres y la ropa
  4. Las muestras y la pericial del Juicio. El Informe de los explosivos-II

La actuación Judicial

  1. La Instrucción
  2. Las Diligencias del ácido bórico
  3. La Vista Oral
  4. Sentencia Firme
  5. Últimos coletazos

PERCEPCIÓN GLOBAL

¿Qué fue el 11-M?. Características

Intencionalidad Política

Complejidad del atentado y Eficacia de los diseñadores/ejecutores

Aprovechamiento del Éxito: perfecta utilización de la oportunidad

Curiosas Premoniciones

Política de Personal

  1. El CNI
  2. La Policía
  3. El caso de la Guardia Civil
  4. La Justicia
  5. RENFE/MAXAM
  6. El Partido Popular

Constantes Obstrucciones a la Investigación

CONCLUSIONES: EL FIN ÚLTIMO

Las convicciones de un experto en el origen de las revoluciones

Nuestras conclusiones

Ejemplo de revolución: Cuando se quiso hacer de España la «2ª República Soviética» de Europa

Últimas consideraciones

ANEXO I – POLÍTICA DE PERSONAL

ANEXO II – FUENTES

Entrevista en Cadena Ibérica11-05-2016: minutos 65:48 a 84:30 http://www.ivoox.com/territorio-lince-2-parte-11-05-2016-audios-mp3_rf_11486895_1.html

José María Manrique García nació en Burgos en 1949, está casado y es padre de dos hijos. Es Coronel de Artillería diplomado en Estado Mayor, en situación de retirado por edad. Hizo, entre otros, los cursos de especialización en Sistemas de Dirección de Tiro y Localización de Objetivos, Defensa NBQ, Gestión Logística y Dirección de Museos Militares. En relación con el libro es de destacar su titulación en «Desactivación de Explosivos No Reglamentarios» y el mando del Equipo de Desactivación del Parque (USTM) del Regimiento de Artillería en El Aaiún, los «TEDAX» de entonces, durante los años 1974/75, frente a la actividad terrorista marroquí. Ha publicado más de una veintena de libros de Historia, índole militar y actualidad, así como numerosos trabajos en prensa, revistas y medios digitales.

 

Autor: José María Manrique García
ISBN: 978-84-942500-8-8
Formato: 17 x 24. Tapa blanda con solapas.

Páginas: 124.

30Ilustraciones y 18 cuadros explicativos.

PVP: 20 €

Ventas y Pedidosventas@editorialfajardoelbravo.es

En Madrid: Casa del Libro, Marcial Pons (Plaza Conde del Valle de Suchil, 8; 91 448 47 97; humanidades@marcialpons.es), etc.

http://www.todostuslibros.com/libros/madrid-11-m-alta-traicion_978-84-942500-8-8